1siquierespuedes

La voluntad lo hace posible, querer es poder, y si no se consigue el objetivo final, el esfuerzo siempre habrá merecido la pena, será gratificante y habremos aprendido mucho.

Bye-Bye: El gigante del juego Cirsa se instalará en Madrid si la “Gene” proclama la independencia

Por ahí les va a doler. Los empresarios no les toman en serio y se van.
Porque el Más y sus amigos son ridículas. Y a nadie le apetece tratar con ellas.

cirsa_300_188

En la multinacional del juego Cirsa, con sede en la localidad barcelonesa de Terrasa, no hay ningún planteamiento concreto sobre un hipotético escenario de independencia en Cataluña. Al menos, oficialmente. La compañía continúa centrada en el día a día, aunque con la vista puesta en las elecciones del 27-S. Pero abandonar la región no se descarta como una opción.

Según fuentes conocedoras de la situación empresarial en Cataluña, consultadas por El Confidencial Digital, los planes de importantes multinacionales para abandonar la comunidad se han intensificado en los últimos meses, ante lo que consideran incierto escenario (salida de la zona euro, problemas de aduanas, rechazo del resto de España, etc.) en el que se está adentrando la Generalitat.

Más aún, se han acelerado e incrementado notablemente las reuniones de las cúpulas de importantes compañías con los máximos responsables de sus departamentos de Recursos…

View original post 454 more words

Advertisement

Gran descubrimiento lingüístico: en catalán, “viernes” se dice “diada”. Los seguidores de Pompeu Fabra, flipan

Todo por la patria. Con el dinero público, manejado por los ‘padres de la patria’, haciendo patria.
¡Para lo que les va a servir!

TV3 L´home del temps fa canviar el diccionari de la Llengua.

La televisión nunca engaña, y menos la televisión autonómica catalana. Ahora resulta que esta hemos descubierto que después el jueves (dijous) viene el “diada”.

Algunos payeses han llamado asombrados a TV3 para que les pongan al día, pero les han insultado llamándoles “unionistas”, “carcas”  y “feixistes”.

Entre los pocos entusiastas que quedan de Pompeu Fabra, algunos también se han atrevido a llamar a la corporación, recibiendo los mismos epítetos.

View original post